Más Leyendas / p. 12

El fantasma del Matadero y el Convento de Monjas

Leyenda de Mérida. La esquina del matadero viejo y El fantasma del Convento de Monjas de Mérida.  Calle 66 x 67, las esquinas desde la época Colonial se les daba el nombre por algún evento que haya pasado o solo por un objeto. Esta

La escalera de Loreto existe por un milagro

Leyenda de Santa Fe, Nuevo México. La escalera de Santa Fe, se ubica en la Capilla de Loreto muy famosa por su forma espiral, que nadie podía hacer por el área, personas calificadas se negaron hacer esta obra, un extraordinario trabajo

El edificio Dakota un lugar maldito

Este terreno, era un lugar que se hacía cultos satánicos. En 1884 se inaugura. Fue escenario de una película de hechicería y muerte “El bebe de Rose-Mary” pero desde antes había extrañas manifestaciones. Se ubica en el barrio de

Catalina La Grande y su inquietante vida sexual

Pasó de ser una princesa alemana de rango menor a una gran duquesa rusa. Nació como Sofía Federica Augusta Von Anhalt-Zerbst en Prusia un reino de Alemania. Fue Catalina II de Rusia (ahora es Polonia) en 1729. En el Imperio Ruso como

En el Istmo es una tradición ir al cementerio en Domingo de Ramos

Tradición de Juchitán Oaxaca. Los pobladores cumplen la tradición prehispánica de visitar a sus difuntos, llevándole flores el día que arranca la Semana Mayor. Desde la madrugada la gente de Juchitán se encamina al camposanto para

La Sidra Pino, El Champán de Yucatán y el Soldado de chocolate

Leyenda de Yucatán. Sidra Pino, gaseosa elaborada y embotellada en Yucatán por Embotelladora de Refrescos Pino, S. A. Se envasaban en botellas de vidrio. Fundada en el año 1888 por José Pino Rusconi. Un joven capitán de barco que a sus

María Antonieta la reina más odiada del Palacio de Versalles

Leyenda de Francia. Conocida como María Antonieta de Austria. Fue una princesa, archiduquesa de Austria, su nombre María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, reina consorte de Francia y Navarra. Se casa con el “delfín” ( titulo

La plaza de la Concordia fue un lugar de muerte

Leyenda de Francia. Francia. Plaza de Concordia, Place de la Concorde en francés. Se ubica en los Campos Elíseos en la ciudad de Paris. En el año 1748 los pobladores con sus regidores mandan hacer una figura grande ecuestre del Rey Luis

Madame Pompadour, la amante más famosa de Versalles

Leyenda de Francia. Su nombre, Jeanne- Antoinette Poisson después Duquesa- Marquesa, Madame Pompadour, cortesana francesa y amante más célebre del Rey Luis XV. Llevó una vida ajetreada organizando eventos para la realeza. Apasionada a

El Palacio de Versalles y sus anécdotas

Francia. El Rey Sol Luis XIV ordenó la construcción, llevó a la realeza a Versalles, en su dominio se edificó el primer palacio en el año 1623. Su Padre el rey Luis XIII, mandó hacer un pabellón de jardines porque eran aficionados a

La esquina del Niño Aparecido de Mérida

Leyenda de Mérida Yucatán. En una calle que tomaba el camino a Caucel (ahora 49 x 68) había una casa con estructura más grande que las otras, que eran de paja o de barro, como decían, esta casa era de “mampostería y teja” en su

La esquina de Los Dos Camellos de Mérida

Leyenda de Mérida, Yucatán. Eran unos comerciantes que necesitaban bestias para llevar su mercadería a la venta, y los burros no aguantaban se morían. Tuvieron la idea de traer animales que aguanten el clima de Yucatán. Camellos. En

La esquina del Degollado de Mérida

Leyenda de Mérida Yucatán. En el ángulo formado de Tecoh y el camino a Campeche. Ahora es la calle 60 x 67 centro. A las esquinas de Mérida se les nombraba por algo físico o hecho a una historia. Cuenta la leyenda, que don Lucas

La esquina de La Veleta de Mérida

Leyenda de Mérida. En la época de la Colonia había la costumbre de nombrar las esquinas por algo físico o por un evento fuerte a una historia. En esta casa vivía Hipólita una jovencita hermosa y le decían de cariño “Lita”, ella

La esquina del Monifato fue en honor al Rey Fernando VII

Leyenda de Mérida Yucatán. La estatua proviene en tiempos de la Colonia, los españoles que vivían en Yucatán ordenaron el trabajo, en honor al Rey Fernando VII alias “El Deseado o el Rey Felón”. El monarca era de la dinastía

La esquina del Elefante de Mérida

Leyenda de Yucatán. Esta ubicada en el Centro Histórico de Mérida, en la calle 46 con 65 Avenida 1ª de Mayo. Todos los que manejan por el rumbo tienen la tiribilla de alzar la mirada cuando llegan a la esquina para mirar al elefante,

El pozo amargo: es por las lágrimas

Leyenda de Toledo España. Es una triste leyenda de amor, Se cuenta, que los lugareños agarraban agua de ese pozo normalmente para cocinar, lavar, etc. Después de lo sucedido ya no se pudo utilizar esta agua se amargó, con un sabor

Catacumbas en Tizimín: Aquí no hay cuerpos enterrados

Leyenda de Yucatán. Es un atrayente turístico de esta ciudad Tizimín, quiere decir, "lugar del tapir", su peculiar hermosura y misterio hacen punto de reunión para visitantes extranjeros y locales. Estas catacumbas está a solo

Oxkutzcab un palacio y una gruta misteriosa

Oxkutzcab Yucatán, esta ubicado al sur del estado. Es un centro agrícola principalmente de cítricos. En el año 1971 fue construida una vivienda en forma de un castillo en la cima de una colina. Su interior es digno de admirar, cuenta

Celestún un paraíso rosa con piratas y fantasmas

Celestún, Yucatán. Tiene una Reserva de Biosfera Ría Celestún, una reserva más rica en especies, con dunas y manglares, uno de sus más especiales atractivos es el flamenco. Tienes que pasear la Isla de los Pájaros y el Ojo de Agua