La Casa de los Azulejos, Palacio Azul
Ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de México, calle Peatonal de Madero y calle Cinco de Mayo. En el siglo XVI, era el Palacio Azul, fue construida en la época virreinal fue residencia de los Condes del Valle de Orizaba. La
La mestiza y la perra con voz tierna
Leyenda Maya. Dzitía Yucatán. La mestiza tenía que ir al pozo por agua y grittaba "Desgraciada perra solo estas echada ayúdame con el niño". Hace muchos años en un pueblo cercano de Mérida, vivía una mestiza con su bebe y su
Chechén y Chacá: Dos príncipes guerreros
Leyenda Maya. Una de las cosas fascinantes de la Peninsula de Yucatán son su leyendas de miles de años. Se dice, donde está el árbol Chechen siempre vas a encontrar a su lado el árbol Chacá. Ellos son Kinich y Tizic. Se cuenta, de
Chaya y Pujllay él desdeñó a la india
Leyenda Argentina. Este festejo popular comienza en Febrero donde se agradece a la pachamama (madre tierra) la buena cosecha del algarrobo se basa en la leyenda de Chaya una jovencita bella que se enamora perdidamente del príncipe de la
Fantasmas en los estadios
Leyenda de México. Son relatos de aparecidos y lamentos que forman parte de la historia de algunos equipos de fútbol. Una de las más sonadas es la del Estadio Azteca, construido en la colonia Santa Úrsula de la Ciudad de México, la
La larga: Elegante vestida de negro
Leyenda de Guanajuato. Cuentan los trasnochados que en el pueblo, después de las doce de la noche, por el Baratillo, de lado donde está la fuente de la Reforma, se aparece de la nada una mujer vestida de negro con velo en la cara que
Mira mis dientitos (terror)
Leyenda de Guanajuato, México. Se cuenta que se aparece en noches de luna llena una bestia que toma la forma de un bebé. Una noche de luna llena, el señor Castañeda venia de su rancho a caballo, cuando por unos matorrales escucho
Barco fantasma. El Caleuche
Leyenda de Chile. Una leyenda de misterio, de un sorprendente buque fantasmal que muchos marinos y pescadores han asegurado verlo a lo largo de la historia, como está tripulado por brujos, hechiceros, espectros y navegan por las noches
Un Duende de Negro (terror)
Leyenda de Guanajuato. Se cuenta que en una tarde, un día miércoles, a orillas del pueblo se encuentra un hotelito, en la puerta de acceso de entrada se encontraba platicando tres empleados, eran como las seis de la tarde, la
La Isla de las Muñecas: Cuidan la vivienda
Leyenda de Xochimilco México. Un lugar de cientos de muñecas que cobran vida. Estan usadas, decapitadas y rotas colgadas en árboles. Se cuenta que por las noches corren por un terreno cercano a los canales, muchas muñecas
Las dos comadres no tienen secretos
Leyenda de Guanajuato. Se encuentran en la misma sucesión de cerros, a la izquierda de la Bufa. Las Dos Comadres. Se trata de dos grandes rocas, preciosas muestras de los estragos de la erosión y que la distancia, parece que están muy
El Charro Negro (un muerto montado a caballo)
Leyenda de Querétaro. Se cuenta que este personaje atemorizó a los habitantes de un pueblo llamado Bernal. Una mañana don Esteban se encontraba en un corral contando sus vacas que recién había comprado, cuando llegó su caporal y tres
El Cerro de la Bufa y la princesa encantada
Leyenda de Zacatecas. El Cerro de la Bufa es un inigualable lugar, que ofrece las mejores fotografías de la región. Según, este cerro guarda en su interior una escalinata de mármol que conduce a un palacio grande y hermoso. El piso
Zeus. origen del género humano
Mitología. Los griegos explicaban el origen del género humano, decía que después de un diluvio en el que los seres humanos se refugiaron en el Monte de Pamaso, Zeus pidió a Deucalión y su esposa Pirra, reyes de Tesalia, que
Quetzalcóatl: La Serpiente Emplumada
Mitología. Dios de la cultura Mesoamericana. Este gran señor gobernó con sabiduría, guió a su pueblo hasta Tula y le enseño todas las artes. La veneración del pueblo tolteca hacia este personaje hizo que con el tiempo su figura
El Charro Negro maldito. (terror)
Leyenda de México. Se dice, que cuando veas al Charro Negro no le hagas caso, tú sigue trabajando, si se te acerca, a unos cinco metros y te habla por tu nombre. En la selva muy lejos de un pueblo, donde se cortan los árboles para sacar
Pancho López (chiquitito pero matón)
Leyenda de México. Pancho López ( chiquito pero matón) era el jefe de una pandilla de bandidos que tenía asoleada a toda la comarca, de poca estatura, que sus compinches decían que era muy valiente, donde ponía el ojo ponía la bala,
El árbol del ahorcado. ( terror)
Leyenda de Yucatán. Cada amanecer, a partir de las cuatro de la mañana en la entrada de una casa, se empiezan a escuchar sollozos, el crujido de la rama de un árbol grande y la sombra muy clara de un ahorcado. Se cuenta que don
Pancho Villa "El Centauro del Norte"
El encabezó una invación a Estados Unidos, el 9 de Marzo 1916 unos 600 soldados atacaron el pueblo de Columbus, Nuevo México. Cómo represaria el gobierno grigo mando 5, 000 soldados a cazar a Pancho Villa. El "Centauro del Norte".
La niña y el perro, no solo ellos lamen
Leyenda Urbana. Se cuenta, que era una niña de nueve años, hija única de padres de gran influencia política, esta niña poseía todo, era una niña normal con buena educación, pero sufría de soledad, sus padres salían a fiestas,